Carcinoma lobulillar in situ (CLIS)
¿Qué es el carcinoma lobulillar in situ?
El carcinoma lobulillar in situ (CLIS) no es un cáncer de mama. Es una enfermedad en la que se encuentran células anormales en los lobulillos de la mama. Las células atípicas no se han extendido fuera de los lobulillos al tejido mamario circundante.
El CLIS es muy tratable y rara vez se convierte en cáncer invasivo. Sin embargo, tener CLIS en una mama aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama en cualquiera de las dos.
¿Qué significa el término “in situ”?
Aunque el CLIS no se considera cáncer de mama, sigue llevando el término carcinoma en el nombre. Los etapas más tempranos del cáncer se llaman “carcinoma in situ”. Carcinoma significa “cáncer” e in situ significa “en el lugar original”.
¿Cuál es la diferencia entre el carcinoma lobulillar in situ (CLIS) y el carcinoma ductal in situ (CDIS)?
El CLIS es un conjunto de células anormales que se encuentran en los lobulillos, o glándulas mamarias, de la mama. El CLIS es una afección de la mama y no se considera cáncer de mama. El CDIS es un cáncer de mama en fase inicial que se encuentra en los conductos galactóforos de la mama.
Los materiales de esta página son cortesía del Instituto Nacional del Cáncer