Ultrasonido
¿Cómo ayuda un ultrasonido a diagnosticar un bulto en el seno?

Cuando se detecta una zona sospechosa en tu seno mediante un autoexamen o en una mamografía de detección, tu médico podría solicitar un ultrasonido del tejido mamario. Un ultrasonido mamario (también conocido como ecografía mamaria) es un estudio que utiliza ondas sonoras penetrantes que no afectan ni dañan el tejido y no pueden ser escuchadas por el oído humano. El tejido mamario desvía estas ondas, lo que provoca ecos que una computadora interpreta para crear una imagen de lo que ocurre en el interior del seno (sin radiación). Una masa llena de líquido (como un quiste benigno) se ve diferente a una masa sólida.
Resultados del ultrasonido: sonograma mamario
La imagen detallada que genera el ultrasonido se llama “sonograma”. Los ultrasonidos son útiles cuando un bulto es lo suficientemente grande como para sentirse al tacto, y las imágenes pueden ayudar a evaluar más a fondo la anomalía.
Un ultrasonido mamario puede ofrecer información sobre si el bulto es una masa sólida, un quiste lleno de líquido o una combinación de ambos. Aunque los quistes no suelen ser cancerosos, un bulto sólido podría ser un tumor canceroso. Tu proveedor de salud también utiliza este método de diagnóstico para medir con precisión el tamaño y la ubicación exacta del bulto, y observar más de cerca el tejido circundante. Si se determina que el bulto es cáncer, la medición por imagen permite identificar su etapa “clínica”.
¿Tu mamografía salió anormal? Infórmate y haz las preguntas correctas.
Si tu mamografía de detección fue anormal, no te alarmes. El recurso gratuito Mamografías Anormales y Qué Hacer Después explica los distintos estudios que podrías necesitar e incluye una lista de preguntas clave para hacerle a tu médico en tu próxima cita.
Prepárate para comprender tus resultados y tomar decisiones informadas sobre los próximos pasos.
Solo disponible en inglés.
¿A dónde te enviamos tu guía gratuita?
Los materiales de esta página son cortesía del Instituto Nacional del Cáncer