Donar
ESP
ENG
Apoyo para Pacientes
Educación
Involúcrate
Contáctanos
Apoyo para Pacientes
Educación
Involúcrate
Contáctanos
Donar
ESP
ENG
Acerca del cáncer de mama
>
¿Qué es el cáncer de mama?
>
Genética del cáncer de mama
¿Qué es el cáncer de mama?
Entendiendo el cáncer de mama
Datos y estadísticas sobre el cáncer de mama
Tumores de senos
Factores de riesgo
Genética del cáncer de mama
Prueba genética para el cáncer de mama
BRCA: El gen del cáncer de mama
Otros genes del cáncer de mama
¿Qué hacer si has dado positivo?
Detección temprana
Autoexamen de senos
Señales y síntomas del cáncer de mama
Cómo programar una mamografía
Bultos en los senos
Dolor de senos
Hábitos saludables
Examen clínico de los senos
Mamografía
Diagnóstico
Mamografía de diagnóstico
Ultrasonido
Resonancia Magnética
Biopsia de seno
Después de un diagnóstico de cáncer de mama
Tipos de cáncer de mama
Carcinoma ductal in situ (DCIS)
Carcinoma ductal invasivo (CDI)
Carcinoma lobulillar invasivo (CLI)
Cáncer de mama triple negativo
Cáncer de mama inflamatorio (CMI)
Cáncer de mama metastásico
Carcinoma lobulillar in situ (CLIS)
Etapas
Cáncer de mama en etapa 0
Cáncer de mama en etapa 1
Cáncer de mama en etapa 2
Cáncer de mama en etapa 3
Cáncer de mama en etapa 4
Recursos sobre el cáncer de mama
Genética del cáncer de mama
Los genes transmiten información hereditaria de una generación a otra. Ciertas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
Prueba genética para el cáncer de mama
Puedes hacerte una prueba genética con una muestra de sangre o saliva para saber si tienes una mutación relacionada con el cáncer de mama.
BRCA: El gen del cáncer de mama
Una mutación en el gen BRCA ocurre cuando el ADN se daña. Aproximadamente el 0.25% de la población tiene una mutación en este gen.
Otros genes del cáncer de mama
Además de los genes BRCA, otros genes que aumentan el riesgo de cáncer de mama incluyen PALB2, CHEK2, CDH1, PTEN, STK11 y TP53, entre otros.
¿Qué hacer si has dado positivo?
Quienes tienen una mutación genética asociada al cáncer de mama pueden considerar detección temprana, cirugía preventiva y otros cuidados.