Cáncer de mama en etapa 3
El cáncer de mama en etapa 3 también se conoce como cáncer de mama localmente avanzado, lo que significa que el cáncer es invasivo y se ha propagado fuera del área inmediata o local del seno hacia los ganglios linfáticos o los músculos cercanos. Si hay un tumor en esta etapa, es probable que sea más grande que los que se presentan en la etapa 1 o etapa 2 del cáncer de mama.
Dado que el cáncer de mama en etapa 3 se considera un cáncer avanzado, puede presentar algunos síntomas físicos, como un bulto palpable en el seno o cambios en la forma, el tamaño o la textura de la piel del seno. También pueden sentirse bultos en el área de la axila. Lee más sobre las señales y síntomas del cáncer de mama y asegúrate de informar a tu médico si notas cualquier cambio en tus senos.
Todos los tipos de cáncer de mama invasivo, como el carcinoma ductal invasivo (IDC, por sus siglas en inglés), el carcinoma lobulillar invasivo (ILC, por sus siglas en inglés), el cáncer de mama triple negativo (TNBC, por sus siglas en inglés) y el cáncer de mama inflamatorio (IBC, por sus siglas en inglés), pueden clasificarse como etapa 3 si el cáncer cumple los requisitos de haberse propagado a los ganglios linfáticos o los músculos cercanos.
Según la American Cancer Society, la tasa de supervivencia relativa a 5 años para el cáncer de mama en etapa 3 es del 87%.
Índice
- ¿Qué es el cáncer de mama en etapa 3?
- Cáncer de mama en etapa 3A
- Cáncer de mama en etapa 3B
- Cáncer de mama en etapa 3C
- Cáncer de mama inoperable
- Síntomas del cáncer de mama en etapa 3
- Tratamientos para el cáncer de mama en etapa 3
- Tasas de supervivencia del cáncer de mama en etapa 3
- Pronóstico del cáncer de mama en etapa 3
- Preguntas frecuentes
¿Qué significa tener cáncer de mama en etapa 3?
Tener cáncer de mama en etapa 3 significa que el cáncer se ha extendido más allá de la región inmediata del tumor y puede haber invadido los ganglios linfáticos y los músculos cercanos, pero aún no se ha propagado a órganos distantes, como los huesos, el hígado, los pulmones o el cerebro. Aunque esta etapa se considera avanzada, cada vez existen más opciones de tratamiento eficaces para el cáncer de mama en etapa 3.
El cáncer de mama en etapa 3 se divide en tres grupos: etapa 3A, etapa 3B y etapa 3C. La diferencia entre estas subetapas depende del tamaño del tumor y si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos y al tejido circundante.
Cáncer de mama en etapa 3A
El cáncer de mama en etapa 3A es la clasificación más baja, o más temprana, dentro de la etapa 3. En el cáncer de mama de etapa 3A, el cáncer invasivo se ha propagado fuera del tejido mamario hacia los ganglios linfáticos cercanos.
Para que se considere cáncer de mama en etapa 3A, debe cumplirse al menos una de las siguientes condiciones:
Las células cancerosas o el tumor pueden ser de cualquier tamaño Y los ganglios linfáticos cercanos (4 o más, con hasta 9 afectados) contienen células cancerosas.
O
El tumor es más grande que el tamaño aproximado de un limón pequeño (más de 5 centímetros), Y se encuentran pequeños grupos de células cancerosas en los ganglios linfáticos, de un tamaño que va desde la punta de un alfiler hasta el de un grano de arroz (alrededor de 0.2 mm – 2.0 mm).
O
El tumor es más grande que el tamaño aproximado de un limón pequeño (más de 5 centímetros), Y el cáncer se ha extendido a 1, 2 o 3 ganglios linfáticos en el área de las axilas o cerca del esternón.
Cáncer de mama en etapa 3B
En el cáncer de mama en etapa 3B, el cáncer invasivo se ha propagado más allá del tejido mamario y los ganglios linfáticos, y ha llegado hasta la pared torácica. El cáncer también puede haberse extendido a la piel del seno.
Para que se considere cáncer de mama en etapa 3B, debe cumplirse al menos una de las siguientes condiciones:
El tumor puede ser de cualquier tamaño y se ha propagado a la pared torácica (las estructuras y tejidos, como músculos, grasa y huesos, que protegen los órganos vitales dentro y alrededor del tórax).
O
Puede que no se detecte un tumor en el seno, pero la piel del seno presenta señales visibles como hinchazón, inflamación o úlceras (como en los casos de cáncer de mama inflamatorio).
Y
El cáncer puede haberse propagado a hasta 9 ganglios linfáticos cercanos.
O
El cáncer puede haberse propagado a la pared torácica.
Cáncer de mama en etapa 3C
El cáncer de mama en etapa 3C es un cáncer invasivo que se ha propagado más allá del tejido mamario y los ganglios linfáticos, y ha llegado hasta la pared torácica. El cáncer también puede haberse propagado a la piel del seno. En la etapa 3C, el cáncer se ha propagado a más ganglios linfáticos que en la etapa 3B.
Para que se considere cáncer de mama en etapa 3C, debe cumplirse al menos una de las siguientes condiciones: :
El tumor puede ser de cualquier tamaño y se ha propagado a la pared torácica (las estructuras y tejidos, como músculos, grasa y huesos, que protegen los órganos vitales dentro y alrededor del tórax).
O
Puede que no se detecte un tumor en el seno, pero la piel del seno presenta señales visibles como hinchazón, inflamación o úlceras (como en los casos de cáncer de mama inflamatorio).
Y
El cáncer puede haberse propagado a 10 o más ganglios linfáticos cercanos.
O
El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos por encima o por debajo de la clavícula.
O
El cáncer se ha propagado a ganglios linfáticos cercanos a la axila o el esternón.
Cáncer de mama inoperable
El cáncer de mama en etapa 3C se divide en dos categorías: operable e inoperable. Sin embargo, el término “inoperable” no significa que el cáncer no pueda tratarse.
Si tu médico utiliza la palabra “inoperable”, puede simplemente significar que en ese momento la cirugía no sería suficiente para extirpar todo el cáncer de mama presente en el seno y el tejido que lo rodea. En el caso del cáncer de mama inflamatorio, no es común realizar cirugía debido al grado de afectación de la piel.
Es necesario que haya tejido sano en todos los márgenes del seno al momento de su extirpación. Ten en cuenta que el tejido mamario se extiende más allá del seno: llega hasta la clavícula y desciende unos centímetros por debajo del seno. También debe haber suficiente tejido para cerrar la herida torácica tras la cirugía.
En el cáncer de mama en etapa 3 inoperable, es común que primero se utilice un tratamiento sistémico, como la quimioterapia, con el fin de reducir el tamaño del tumor lo más posible antes de realizar la cirugía.
Síntomas del cáncer de mama en etapa 3
No todos los cánceres de mama causan síntomas que se puedan sentir o notar. Sin embargo, dado que el cáncer de mama en etapa 3 es un cáncer localmente avanzado, pueden comenzar a aparecer señales y síntomas.
Algunos signos y síntomas del cáncer de mama en etapa 3 pueden incluir:
- Cambios en la textura de la piel o agrandamiento de los poros en la piel del seno (algunas personas lo describen como una textura similar a la de una cáscara de naranja), incluyendo hoyuelos, enrojecimiento o descamación.
- Piel ulcerada en el seno (una llaga abierta o una herida en la piel).
- Dolor, picazón o irritación en el seno.
- Una “bolita” o bulto en el seno y/o en la axila.
- Cambios en el tamaño o la forma del seno, incluyendo hinchazón.
- Cambios en el pezón, como descamación o pezón invertido (retraído hacia adentro).
- Secreción líquida del pezón, que puede ser transparente, turbia o con sangre.
Cualquier cambio en los senos debe ser evaluado inmediatamente por tu proveedor de salud. Consulta más información sobre los signos y síntomas del cáncer de mama.
Tratamiento del cáncer de mama en etapa 3
Las opciones de tratamiento para el cáncer de mama en etapa 3 dependen de varios factores, entre ellos:
- El tipo de células cancerosas del cáncer original.
- El subtipo del cáncer de mama original: receptor de estrógeno positivo (RE+), receptor de progesterona positivo (RP+), receptor del factor de crecimiento epidérmico humano positivo (HER2+) o cáncer de mama triple negativo (TNBC).
- Si la persona ya está en etapa posmenopáusica.
- Otras condiciones de salud que pueda tener la paciente.
Tu oncólogo te ayudará a determinar el mejor tratamiento para el cáncer de mama en etapa 3, basándose en los factores anteriores.
Las opciones de tratamiento para el cáncer de mama en etapa 3 pueden variar ampliamente e incluir quimioterapia, cirugía, radioterapia, terapias dirigidas y terapia hormonal. Casi todas las personas con un diagnóstico de cáncer de mama en etapa 3 obtienen mejores resultados con una combinación de dos o más tratamientos.
Quimioterapia para el cáncer de mama en etapa 3
En el cáncer de mama en etapa 3, la quimioterapia suele administrarse primero con el objetivo de reducir el cáncer en el seno y en los ganglios linfáticos afectados. Recibir quimioterapia antes de la cirugía se conoce como quimioterapia neoadyuvante.
Cirugía del cáncer de mama en etapa 3
Las opciones quirúrgicas para tratar el cáncer de mama en etapa 3 generalmente incluyen la mastectomía, que es la extirpación quirúrgica del tejido mamario.
En algunos casos, las opciones de cirugía para el cáncer de mama en etapa 3 pueden incluir procedimientos que conservan parte del seno, como la lumpectomía, la mastectomía parcial o la mastectomía con preservación de piel. Tu oncólogo cirujano podrá ayudarte a determinar cuál es la opción más adecuada para ti.
¿Tienes preguntas sobre la cirugía para el cáncer de mama?
Descarga el eBook gratuito “Cirugía para el cáncer de mama” y conoce los tipos de cirugía, opciones de reconstrucción y el proceso de recuperación después de la operación. Solo disponible en inglés.
Descarga el eBookTerapia biológica dirigida para el cáncer de mama en etapa 3
La terapia biológica dirigida, también conocida como biologic targeted therapy en inglés, se utiliza a veces junto con otras terapias para tratar el cáncer de mama en etapa 3. La terapia biológica dirigida ataca células específicas del cáncer de mama sin dañar las células normales, y por lo general, causa efectos secundarios menos graves que los medicamentos de quimioterapia tradicionales.
Tasa de supervivencia del cáncer de mama en etapa 3
Las tasas de supervivencia del cáncer de mama se basan en una tasa relativa de supervivencia a 5 años. Esta tasa compara a mujeres con el mismo tipo y etapa de cáncer de mama con mujeres de la población general.
La tasa relativa de supervivencia a 5 años para el cáncer de mama en etapa 3 es del 87%, según la American Cancer Society. Esto significa que, al cabo de 5 años, el 87% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en etapa 3 seguirán con vida.
La siguiente tabla muestra las tasas de supervivencia para todos los niveles de cáncer de mama, incluyendo la etapa 3, que se considera cáncer de mama localmente avanzado.
Tasas de supervivencia del cáncer de mama según la etapa SEER
Etapas SEER | Tasa de supervivencia relativa a 5 años |
Localizada: No hay señales de que el cáncer se haya extendido fuera del seno. Incluye solo cáncer de mama invasivo, no DCIS. | 99% |
Regional: El cáncer se ha extendido fuera del seno hacia estructuras cercanas o ganglios linfáticos. | 87% |
Distante: El cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo, como los huesos, los pulmones, el hígado o el cerebro. | 32% |
Todas las etapas SEER combinadas | 91% |
**La información de esta tabla es proporcionada por la Sociedad Americana del Cáncer
Pronóstico del cáncer de mama en etapa 3
El pronóstico es el resultado o evolución probable que tendrá una enfermedad, como el cáncer de mama, e incluye la posibilidad de recuperación o recurrencia. Dado que el cáncer de mama en etapa 3 se considera un cáncer de mama localmente avanzado, su pronóstico no es tan favorable como el de las etapas 0, 1 o 2. En comparación con las etapas anteriores, las mujeres con cáncer de mama en etapa 3 pueden enfrentar una tasa de supervivencia relativa a 5 años más baja (87%) y un mayor riesgo de recurrencia o metástasis.
Preguntas frecuentes sobre el cáncer de mama en etapa 3
¿Es curable el cáncer de mama en etapa 3?
Aunque es poco probable que escuches a un médico usar la palabra “curable”, sí podría utilizar el término “libre de cáncer”.
El cáncer de mama en etapa 3 es tratable y tiene una tasa de supervivencia relativa a 5 años del 87%. Muchas mujeres con cáncer de mama en etapa 3 eventualmente son consideradas “libres de cáncer” después de un tratamiento exitoso.
¿El cáncer de mama en etapa 3 es terminal?
El cáncer de mama en etapa 3 es un cáncer avanzado, pero no terminal y existen varias opciones de tratamiento. Si bien el cáncer de mama en etapa 3 conlleva un mayor riesgo de recurrencia distante en el futuro, tratamientos como la quimioterapia, la terapia biológica dirigida, la terapia hormonal, la terapia con inhibidores CDK4/6 y otras clases nuevas de medicamentos están marcando una gran diferencia. Estos medicamentos más recientes son capaces de atacar proteínas específicas que contribuyen a la propagación del cáncer a otros órganos. Gracias a estos avances, se espera que, con el tiempo, veamos tasas de supervivencia más altas en todas las etapas del cáncer de mama.
¿Se puede vivir 20 años con un cáncer de mama en etapa 3?
Muchas mujeres que han sido diagnosticadas y tratadas por cáncer de mama en etapa 3 viven más de 20 años. Incluso algunas mujeres con cáncer de mama en etapa 4, cuyos tumores metastásicos son HR+ y HER2-, han vivido 20 años o más.