Entendiendo el cáncer de mama
El cáncer es un término general que se utiliza para describir un conjunto de enfermedades caracterizadas por células anormales que crecen e invaden las células sanas del cuerpo. El cáncer de mama comienza en las células de los senos como un grupo de células cancerosas que pueden invadir los tejidos cercanos o extenderse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo.

¿Qué provoca el desarrollo del cáncer?
El cáncer comienza en las células, que son los componentes básicos que forman los tejidos del cuerpo. El tejido se encuentra en los senos y en otras partes del cuerpo. A veces, el proceso de crecimiento celular falla y se generan células nuevas cuando el cuerpo no las necesita, mientras que las células viejas o dañadas no mueren como deberían. Cuando esto ocurre, puede formarse una acumulación de células que crea una masa de tejido conocida como bulto, crecimiento o tumor.
El cáncer de mama ocurre cuando se desarrollan tumores malignos en los senos. Estas células pueden propagarse al desprenderse del tumor original y entrar en los vasos sanguíneos o linfáticos, que se ramifican hacia los tejidos de todo el cuerpo. Cuando las células cancerosas se desplazan a otras partes del cuerpo y empiezan a dañar otros tejidos y órganos, el proceso se denomina metástasis.
Glosario de términos comunes sobre el cáncer de mama
Un diagnóstico de cáncer de mama puede ser abrumador. Este glosario gratuito define más de 60 términos médicos relacionados con el cáncer de mama de una forma fácil de entender para ti y tus seres queridos.
Consigue ahora el Glosario