Site Logo Site Logo
Donar
  • ESP
    • ENG
  • Apoyo para Pacientes
  • Educación
  • Involúcrate
  • Contáctanos
Search Icon Search Icon
Site Logo
  • Apoyo para Pacientes
  • Educación
  • Involúcrate
  • Contáctanos
Donar
  • ESP
    • ENG

Acerca del cáncer de mama > Diagnóstico > Resonancia Magnética

  • ¿Qué es el cáncer de mama?
    • Entendiendo el cáncer de mama
    • Datos y estadísticas sobre el cáncer de mama
    • Tumores de senos
    • Factores de riesgo
    • Genética del cáncer de mama
      • Prueba genética para el cáncer de mama
      • BRCA: El gen del cáncer de mama
      • Otros genes del cáncer de mama
      • ¿Qué hacer si has dado positivo?
  • Detección temprana
    • Autoexamen de senos
    • Señales y síntomas del cáncer de mama
    • Cómo programar una mamografía
    • Bultos en los senos
    • Dolor de senos
    • Hábitos saludables
    • Examen clínico de los senos
    • Mamografía
  • Diagnóstico
    • Mamografía de diagnóstico
    • Ultrasonido
    • Resonancia Magnética
    • Biopsia de seno
    • Después de un diagnóstico de cáncer de mama
  • Tipos de cáncer de mama
    • Carcinoma ductal in situ (DCIS)
    • Carcinoma ductal invasivo (CDI)
    • Carcinoma lobulillar invasivo (CLI)
    • Cáncer de mama triple negativo
    • Cáncer de mama inflamatorio (CMI)
    • Cáncer de mama metastásico
    • Carcinoma lobulillar in situ (CLIS)
  • Etapas
    • Cáncer de mama en etapa 0
    • Cáncer de mama en etapa 1
    • Cáncer de mama en etapa 2
    • Cáncer de mama en etapa 3
    • Cáncer de mama en etapa 4
  • Recursos sobre el cáncer de mama

Resonancia Magnética


¿Cómo ayuda una resonancia magnética de los senos a diagnosticar el cáncer de mama?

Durante los exámenes diagnósticos, es útil obtener distintos tipos de imágenes y perspectivas. Si los estudios iniciales no son concluyentes, tu médico podría recomendarte una resonancia magnética de los senos (MRI, por sus siglas en inglés) para evaluar el tamaño y la ubicación específica de una anomalía dentro del seno. Una resonancia magnética también puede detectar otros hallazgos anormales. 

Durante este estudio, un imán conectado a una computadora transmite energía magnética y ondas de radio (no radiación) a través del tejido mamario. Esto permite escanear el tejido y generar imágenes detalladas de distintas áreas dentro del seno. Estas imágenes ayudan al equipo médico a diferenciar el tejido normal del que pudiera estar enfermo. 

Tejido mamario denso

Para las mujeres con tejido mamario muy denso y antecedentes familiares de cáncer de mama, se recomienda realizarse una resonancia magnética de los senos una vez al año, así como una mamografía una vez al año, alternando estos estudios de imagen cada 6 meses (mamografía, 6 meses después una resonancia magnética, 6 meses después otra mamografía, y así sucesivamente). 

A partir de finales de 2024, será obligatorio que los radiólogos informen a las pacientes sobre el nivel de densidad del tejido mamario, ya que el tejido mamario muy denso se considera un factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama. Además, tener tejido mamario denso también puede dificultar la lectura de las mamografías, por lo que con frecuencia se necesitan pruebas adicionales en estos casos. 


¿Tu mamografía salió anormal? Infórmate y haz las preguntas correctas. 

Si tu mamografía de detección fue anormal, no te alarmes. El recurso gratuito Mamografías Anormales y Qué Hacer Después explica los distintos estudios que podrías necesitar e incluye una lista de preguntas clave para hacerle a tu médico en tu próxima cita. 

Prepárate para comprender tus resultados y tomar decisiones informadas sobre los próximos pasos. 

Solo disponible en inglés. 

¿A dónde te enviamos tu guía gratuita?


El material de este sitio es cortesía de:

  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
  • Instituto Nacional del Cáncer

Lectura relacionada:

  • Después de un diagnóstico de cáncer de mama
  • Mamografía de diagnóstico
  • Ultrasonido
  • Biopsia de seno
Biopsia de seno
Ultrasonido
National Breast Cancer Foundation Logo
Educación
  • ¿Qué es el cáncer de mama?
  • Detección temprana
  • Diagnóstico
  • Tipos de cáncer de mama
  • Etapas
  • Recursos sobre el cáncer de mama
Encuentra Apoyo
  • Programa Nacional de Mamografías
  • Programa de Navegación para Pacientes
  • HOPE Kits
  • Programa de Ayuda al Paciente
  • Fondo de Ayuda para Mujeres Militares
Involúcrate
  • Hazte Embajadora Comunitaria
  • Tienda NBCF
Acerca de NBCF
  • Contáctanos
Charity-Navigator-Four-Star-v01-white
2024-Great-Nonprofits-badge-v01-WHITE
Candid-2024-WHITE
Instagram social link Facebook social link YouTube social link Twitter social link LinkedIn social link
PO Box 676910, Dallas, TX 75267-6910
  • términos de servicio
  • política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
©2025 National Breast Cancer Foundation, Inc. es una organización sin ánimo de lucro exenta de impuestos 501(c)(3). Número de identificación fiscal: 75-2391148. Reservados todos los derechos. Sitio de GLIDE . Site by GLIDE.