Site Logo Site Logo
Donar
  • ESP
    • ENG
  • Apoyo para Pacientes
  • Educación
  • Involúcrate
  • Contáctanos
Search Icon Search Icon
Site Logo
  • Apoyo para Pacientes
  • Educación
  • Involúcrate
  • Contáctanos
Donar
  • ESP
    • ENG

Acerca del cáncer de mama > ¿Qué es el cáncer de mama? > Factores de riesgo

  • ¿Qué es el cáncer de mama?
    • Entendiendo el cáncer de mama
    • Datos y estadísticas sobre el cáncer de mama
    • Tumores de senos
    • Factores de riesgo
    • Genética del cáncer de mama
      • Prueba genética para el cáncer de mama
      • BRCA: El gen del cáncer de mama
      • Otros genes del cáncer de mama
      • ¿Qué hacer si has dado positivo?
  • Detección temprana
    • Autoexamen de senos
    • Señales y síntomas del cáncer de mama
    • Cómo programar una mamografía
    • Bultos en los senos
    • Dolor de senos
    • Hábitos saludables
    • Examen clínico de los senos
    • Mamografía
  • Diagnóstico
    • Mamografía de diagnóstico
    • Ultrasonido
    • Resonancia Magnética
    • Biopsia de seno
    • Después de un diagnóstico de cáncer de mama
  • Tipos de cáncer de mama
    • Carcinoma ductal in situ (DCIS)
    • Carcinoma ductal invasivo (CDI)
    • Carcinoma lobulillar invasivo (CLI)
    • Cáncer de mama triple negativo
    • Cáncer de mama inflamatorio (CMI)
    • Cáncer de mama metastásico
    • Carcinoma lobulillar in situ (CLIS)
  • Etapas
    • Cáncer de mama en etapa 0
    • Cáncer de mama en etapa 1
    • Cáncer de mama en etapa 2
    • Cáncer de mama en etapa 3
    • Cáncer de mama en etapa 4
  • Recursos sobre el cáncer de mama

Factores de riesgo


¿Qué saben realmente los científicos sobre la causa del cáncer de mama?

El cáncer se desarrolla cuando se daña el ADN de una célula, pero todavía se desconoce por qué ocurre ese daño o cómo sucede. Puede deberse a factores genéticos, ambientales, relacionados con el estilo de vida o, en la mayoría de los casos, a una combinación de todos ellos. La mayoría de los pacientes nunca sabrá con certeza qué causó su cáncer. Sin embargo, existen ciertos factores de riesgo bien establecidos que se asocian con el cáncer de mama.

Risk Factors Cause of Cancer Genetic and Environment

Los factores de riesgo genéticos son hereditarios, es decir, se transmiten de padres a hijos a través de los genes. Estos no se pueden modificar, ya forman parte de tu ADN desde el nacimiento.

Los factores de riesgo ambientales y de estilo de vida son factores evitables que, por lo general, están bajo tu control. Puedes reducir estos riesgos haciendo cambios en tu entorno o en tus hábitos diarios.


Factores genéticos de riesgo

Breast Cancer Risk Factors Cannot Be Changed

Los factores de riesgo genéticos que no pueden modificarse incluyen:

  • Sexo: El cáncer de mama es casi 100 veces más común en mujeres que en hombres.
  • Edad: Dos de cada tres mujeres con cáncer de mama invasivo reciben su diagnóstico después de los 55 años.
  • Raza: El cáncer de mama se diagnostica con más frecuencia en mujeres caucásicas que en mujeres de otras razas.
  • Antecedentes familiares y factores genéticos: Si a tu madre, hermana, padre o hijo(a) le han diagnosticado cáncer de mama o de ovario, tienes un mayor riesgo de que te lo diagnostiquen a ti también. El riesgo aumenta si a tu familiar se le diagnosticó antes de los 50 años.
  • Historial médico personal: Si ya te han diagnosticado cáncer de mama en un seno, tienes más probabilidades de recibir un diagnóstico en el otro en el futuro. El riesgo también aumenta si antes se detectaron células anormales en los senos, como hiperplasia atípica, carcinoma lobulillar in situ (CLIS) o carcinoma ductal in situ (CDIS).
  • Historial menstrual y reproductivo: Haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años, entrar en la menopausia después de los 55 años, tener tu primer hijo a una edad avanzada o no haber dado a luz puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.
  • Algunas mutaciones genéticas: Las mutaciones en ciertos genes, como BRCA1 y BRCA2, pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama. Estas se identifican con una prueba genética, que podrías considerar si tienes antecedentes familiares. Las personas con estas mutaciones pueden transmitirlas a sus hijos.
  • Tejido mamario denso: Tener senos densos puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y dificultar la detección de bultos. Algunos estados han aprobado leyes que obligan a los médicos a informar a las pacientes si su mamografía muestra que tienen tejido mamario denso, para que sean conscientes de este riesgo. Pregúntale a tu médico si tienes senos densos y qué significa eso para ti.

Factores de riesgo ambientales y del estilo de vida

Los factores de riesgo ambientales y del estilo de vida que pueden modificarse incluyen:

Falta de actividad física: Llevar un estilo de vida sedentario y realizar poca actividad física puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Mover el cuerpo o hacer ejercicio, aunque sea solo 20 minutos al día, puede ayudar a reducir este riesgo.

Dieta inadecuada: Una alimentación alta en grasas saturadas y baja en frutas y vegetales puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Comer de 3.5 a 5 tazas de frutas y vegetales al día puede ayudar a reducir este factor de riesgo.

Consumo de alcohol: Beber alcohol con frecuencia puede incrementar el riesgo de cáncer de mama. Cuanto mayor sea el consumo, mayor será el riesgo.

Avoidable Risk Factors Graphic
  • Sobrepeso u obesidad: Tener sobrepeso u obesidad puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, especialmente si ya pasaste por la menopausia.
  • Radiación en el tórax: Recibir radioterapia en el área del tórax antes de los 30 años puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Aunque en algunos casos esta terapia es inevitable, sigue siendo un factor de riesgo ambiental o relacionado con el estilo de vida, ya que no es hereditario.
  • Terapia hormonal sustitutiva combinada (THS): Usar terapia hormonal sustitutiva combinada, tal como se receta para la menopausia, puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y hacer que se detecte en una etapa más avanzada. Habla con tu médico sobre los beneficios y riesgos de la THS.

Guía de Vida Sana y Riesgos Personales

Aunque no puedes prevenir el cáncer, es importante tomar un rol activo en tu salud. Descarga nuestra guía gratuita para ayudarte a proteger tu salud y evaluar tu riesgo de cáncer de mama. Solo disponible en inglés.

Descarga la guía gratuita

El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) ofrece una herramienta en línea gratuita para evaluar el riesgo de cáncer de mama. Esta herramienta utiliza los antecedentes médicos personales y familiares de una mujer para calcular su riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo. Haz clic aquí para utilizar la Calculadora en Línea: Herramienta de Evaluación del Riesgo de Cáncer de Mama del NCI*.
Solo disponible en inglés.

*Ten en cuenta que esta herramienta no puede considerar todos los detalles del historial médico de una mujer, como antecedentes personales de cáncer de mama o una mutación en el gen BRCA. Tampoco puede predecir con certeza si una persona tendrá o no cáncer de mama. Habla siempre con tu médico sobre tu riesgo y sobre cualquier síntoma nuevo o que esté empeorando.


¿Cuáles son las estadísticas?

Entre el 60% y el 70% de las personas con cáncer de mama no tienen conexión con factores de riesgo conocidos. Además, muchas personas que sí tienen factores de riesgo nunca desarrollan cáncer.

Breast Cancer Stats Pie Chart

Esto no causa cáncer de mama

  • El cáncer de mama no es contagioso: no se transmite de una persona a otra.
  • Tampoco lo provocan cosas como el uso de sostenes con varilla, implantes, desodorantes, antitranspirantes, mamografías, cafeína, recipientes de plástico, microondas o teléfonos celulares, aunque algunos mitos sobre el cáncer de mama así lo sugieren.

Lectura relacionada:

  • Entendiendo el cáncer de mama
  • Datos y estadísticas sobre el cáncer de mama
  • Tumores de senos
  • Prueba genética para el cáncer de mama
  • BRCA: El gen del cáncer de mama
Tumores de senos
Datos y estadísticas…
National Breast Cancer Foundation Logo
Educación
  • ¿Qué es el cáncer de mama?
  • Detección temprana
  • Diagnóstico
  • Tipos de cáncer de mama
  • Etapas
  • Recursos sobre el cáncer de mama
Encuentra Apoyo
  • Programa Nacional de Mamografías
  • Programa de Navegación para Pacientes
  • HOPE Kits
  • Programa de Ayuda al Paciente
  • Fondo de Ayuda para Mujeres Militares
Involúcrate
  • Hazte Embajadora Comunitaria
  • Tienda NBCF
Acerca de NBCF
  • Contáctanos
Charity-Navigator-Four-Star-v01-white
2024-Great-Nonprofits-badge-v01-WHITE
Candid-2024-WHITE
Instagram social link Facebook social link YouTube social link Twitter social link LinkedIn social link
PO Box 676910, Dallas, TX 75267-6910
  • términos de servicio
  • política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
©2025 National Breast Cancer Foundation, Inc. es una organización sin ánimo de lucro exenta de impuestos 501(c)(3). Número de identificación fiscal: 75-2391148. Reservados todos los derechos. Sitio de GLIDE . Site by GLIDE.