Site Logo Site Logo
Donate HOPE Kits
  • About Breast Cancer
  • Find Support
  • Get Involved
  • More
    • About NBCF
    • Free Resources
    • NBCF Blog
    • Wall of Support
    • In The News
    • Recursos en Español
    • Contact Us
Search Icon Search Icon
Site Logo
  • About Breast Cancer
  • Find Support
  • Get Involved
  • More
    • About NBCF
    • Free Resources
    • NBCF Blog
    • Wall of Support
    • In The News
    • Recursos en Español
    • Contact Us
Donate HOPE Kits

About Breast Cancer > Cómo Programar una Mamografía

  • What is Breast Cancer?
    • Understanding Breast Cancer
    • Breast Cancer Facts & Stats
    • Growth of Breast Cancer
    • Breast Cancer Risk Factors
    • Causes of Breast Cancer
    • Breast Anatomy
    • Breast Tumors
    • Breast Cancer Genetics
      • Genetic Testing for Breast Cancer
      • BRCA: The Breast Cancer Gene
      • Other Breast Cancer Genes
      • What To Do If You Tested Positive
  • Early Detection
    • Breast Cancer Signs and Symptoms
    • Breast Lump
    • Breast Pain
    • Breast Cyst
    • Breast Self-Exam
    • Clinical Breast Exam
    • Mammogram
    • How to Schedule a Mammogram
    • Healthy Habits
  • Diagnosis
    • Breast Cancer Screening
    • Diagnostic Mammogram
    • Ultrasound
    • MRI
    • Breast Biopsy
    • Lab Tests
    • Waiting For Results
  • Stages
    • Breast Cancer Stages
    • Stage 0
    • Stage 1 (Stage 1A and 1B)
    • Stage 2 (Stage 2A and 2B)
    • Stage 3 (Stage 3A, 3B, and 3C)
    • Stage 4
  • Types of Breast Cancer
    • Ductal Carcinoma In Situ (DCIS)
    • Invasive Ductal Carcinoma (IDC)
    • Invasive Lobular Carcinoma (ILC)
    • Triple-Negative Breast Cancer (TNBC)
    • Inflammatory Breast Cancer (IBC)
    • Metastatic Breast Cancer (MBC)
    • Lobular Carcinoma In Situ (LCIS)
    • Other Types
    • Male Breast Cancer
    • Breast Cancer During Pregnancy
  • Treatment
    • Choosing Your Doctor
    • Surgery
      • Lumpectomy
      • Mastectomy
      • Lymph Node Removal & Lymphedema
      • Breast Reconstruction
    • Chemotherapy
    • Radiation Therapy
    • Hormone Therapy
    • Targeted Therapy
    • Side Effects of Breast Cancer Treatment and How to Manage Them
    • Standard Treatment vs. Clinical Trials
    • Physical Activity, Wellness & Nutrition
    • Follow-Up Care
    • Bone Health
  • Breast Cancer Myths
    • Myth: A breast injury can cause breast cancer
    • Myth: Breast cancer is more common in women with bigger breasts
    • Myth: Breast cancer only affects middle-aged or older women
    • Myth: Breast pain is a definite sign of breast cancer
    • Myth: Consuming sugar causes breast cancer
    • Myth: Carrying a phone in your bra can cause breast cancer
    • Myth: All breast cancers are the same
    • Myth: Bras with underwire can cause breast cancer
    • Myth: Finding a lump in your breast means you have breast cancer
    • Myth: Men do not get breast cancer; it affects women only
    • Myth: A mammogram can cause breast cancer or spread it
    • Myth: If you have a family history of breast cancer, you are likely to develop breast cancer, too
    • Myth: Breast cancer is contagious
    • Myth: If the gene mutation BRCA1 or BRCA2 is detected in your DNA, you will definitely develop breast cancer
    • Myth: Antiperspirants and deodorants cause breast cancer
  • FAQs
    • Can physical activity reduce the risk of breast cancer?
    • Can a healthy diet help to prevent breast cancer?
    • Does smoking cause breast cancer?
    • Can drinking alcohol increase the risk of breast cancer?
    • Is there a link between oral contraceptives and breast cancer?
    • Is there a link between hormone replacement therapy (HRT) and breast cancer?
    • How often should I do a breast self exam (BSE)?
    • Does a family history of breast cancer put someone at a higher risk?
    • Are mammograms painful?
    • How does menstrual and reproductive history affect breast cancer risks?
    • How often should I go to my doctor for a check-up?
    • What kind of impact does stress have on breast cancer?
    • What celebrities have or have had breast cancer?
    • Where can I find a breast cancer support group?
    • Can breastfeeding reduce the risk of breast cancer?
    • Is dairy (milk) linked to a higher risk of breast cancer?
    • Is hair dye linked to a higher risk of breast cancer?
  • Free Educational Guides
    • NEW! Glossary of Common Breast Cancer Terms
    • 5 Ingredient Healthy Meals Cookbook
    • 3 Steps to Early Detection Guide
    • Healthy Living & Personal Risk Guide
    • Male Breast Cancer: What Men Need to Know
    • Just Diagnosed with Breast Cancer… Now What?
    • Smart Bites Cookbook:
      7 Wholesome Recipes in 35 Minutes (or Less!)
    • Weekly Healthy Living Tips: Volume 2
    • Most Asked Questions: Breast Cancer Signs & Symptoms
    • Cancer Caregiver Guide
    • Breast Cancer Surgery eBook
    • 10 Prompts to Mindfulness
    • How to Talk About Breast Health
    • Family Medical History Checklist
    • Healthy Recipes for Cancer Patients eBook
    • Chemo Messages
    • Most Asked Questions About Breast Cancer Recurrence
    • Breast Problems That Arent Breast Cancer eBook
    • Nutrition Care for Breast Cancer Patients eBook
    • Finding Hope that Heals eBook
    • Dense Breasts Q&A Guide
    • Breast Cancer Recurrence eBook
    • What to Say to a Cancer Patient eBook
    • Weekly Healthy Living Tips
    • Bra Fit Guide
    • Know the Symptoms Guide
    • Breast Health Guide
    • Mammogram 101 eBook
    • Abnormal Mammogram eBook
    • What Every Woman Needs to Know eBook
  • Breast Cancer Resources

Cómo Programar una Mamografía

Superando los obstáculos para programar tu mamografía

Muchas mujeres enfrentan obstáculos al tratar de programar una mamografía. Preocupaciones como el costo, o el no saber a quién contactar pueden desanimarlas al momento de hacer una cita. En este artículo encontrarás información esencial para que no dejes pasar este examen tan importante.

Qué necesitas saber

Antes de poder programar una mamografía, es posible que necesites una referencia médica si tienes menos de 40 años, ya te has realizado tu mamografía anual, presentas síntomas anormales en el seno o has tenido cáncer de mama anteriormente. Si tienes 40 años o más y simplemente buscas una mamografía de detección sin ninguna de las excepciones mencionadas, es poco probable que te soliciten una referencia médica, pero los requisitos varían por estado.

Qué tipo de mamografía programar

Mamografía de detección: si no presentas síntomas o dolor y solo necesitas tu mamografía anual.

Mamografía de diagnóstico: si presentas dolor constante y persistente, enrojecimiento, un bulto, secreción u otras inquietudes que requieran evaluación. Las mamografías de diagnóstico también se realizan después de hallazgos irregulares en una mamografía de detección rutinaria.

¿Por qué es importante conocer la diferencia?

Las mamografías, ya sean de detección o diagnósticas, varían en costo y especialidad. Si vas a pagar por tu cuenta o si tu seguro médico no cubre la mamografía de diagnóstico, es conveniente que lo sepas con anticipación para estar preparada.

¿Dónde puedes realizarte una mamografía?

Las mamografías generalmente se llevan a cabo en hospitales, centros de salud de mama o centros de imagen médica. También puedes consultar si una unidad móvil de mamografía (conocida como “mammovan” en inglés), estará cerca de tu casa o trabajo. Si necesitas ayuda para trasladarte a tu cita, pregunta en el centro si cuentan con un programa de asistencia de transporte y sus respectivas condiciones.

Toma en cuenta que los centros que no brindan atención médica más allá del servicio de detección, como los centros de imagen médica, suelen tener programas de asistencia financiera limitados.

Cómo cubrir el costo de tu mamografía

Algunos hospitales cuentan con fondos o programas de ayuda caritativa mediante los cuales ofrecen mamografías de forma gratuita o a un costo reducido. Llama al hospital más cercano y pide hablar con un asesor financiero que pueda explicarte el programa y los requisitos para calificar. También puedes contactar organizaciones sin fines de lucro locales que podrían cubrir el costo de la mamografía. Te recomendamos que te pongas en contacto con dichas organizaciones para saber si cumples con los requisitos y qué documentos necesitas antes de hacer tu cita.

NBCF trabaja en conjunto con hospitales a lo largo del país para ofrecer mamografías de detección y diagnósticas a mujeres que cumplen con los requisitos. Conoce más sobre nuestro Programa Nacional de Mamografías y revisa nuestra lista de hospitales asociados. Si no encuentras un hospital cerca, considera explorar otros recursos nacionales. También existen programas de detección nacionales y estatales que pueden ofrecerte mamografías gratuitas si ya estás inscrita en Medicaid o Medicare. El Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino tiene un directorio clasificado por estado que puedes consultar.

Si tienes seguro médico, ten en cuenta que los planes pueden cubrir cada tipo de mamografía de manera distinta. Por ejemplo, una mamografía anual de detección podría estar completamente cubierta, pero es posible que debas cubrir copagos o deducibles si requieres mamografías de diagnóstico o exámenes adicionales. Otras tecnologías, como las utilizadas en mamografías 3D, podrían tener costos adicionales.

Si no puedes obtener una mamografía gratuita o necesitas ayuda con exámenes diagnósticos adicionales, aún podrías conseguir un descuento en el precio. Aquí te ofrecemos algunos consejos:

  • Pregunta si el hospital tiene un sistema de tarifa escalonada, en el que te ofrezcan descuentos según tus ingresos y el número de miembros en tu hogar.
  • Consulta sobre la posibilidad de obtener un descuento por pago en efectivo. Puedes negociar un precio más bajo si pagas ese monto total al instante.
  • Pregunta sobre la opción de establecer un plan de pagos, que te permita distribuir el costo a lo largo de varios meses.
  • Pide hablar con un navegador de pacientes, trabajador social y/o un asesor financiero que pueda orientarte acerca de tus opciones.
  • Toma en cuenta que algunos programas de asistencia pueden tardar semanas en procesar las solicitudes. Te recomendamos que apliques a estos programas antes de programar tu cita.

Si no tienes seguro, es importante que lo menciones antes de tu cita para evitar sorpresas en tu factura después de haber recibido la atención médica. Y si cuentas con seguro, asegúrate de tener tu información a la mano al momento de solicitar tu cita.

A quién dirigirte

Llama al centro de salud de mama o al número principal del hospital y solicita ser transferida al centro de salud de la mujer. Una vez ahí, pregunta a quién debes dirigirte para programar una mamografía gratuita. Si no cuentan con esta información, solicita hablar con un navegador de pacientes.

Qué decir cuando llames

Utiliza las siguientes frases para conectarte con el departamento correcto:

“Hola, llamo para programar mi mamografía.”

“Me recomendaron acudir a ustedes para informarme sobre mamografías gratuitas o de bajo costo. ¿Podrían ayudarme a saber cómo calificar y cómo programarla?”

Posibles obstáculos y cómo manejarlos

Si se te presentan los siguientes obstáculos, considera usar una de estas respuestas. El objetivo es hacer preguntas que te dirijan a más opciones o recursos que puedan beneficiarte.

“No ofrecemos mamografías gratuitas aquí. El costo será de $400.”

  • Pregunta si tienen un centro asociado que ofrezca mamografías gratuitas o con descuento.
  • Si no estás interesada en explorar un plan de pagos en este lugar, puede ser un buen momento para buscar otras opciones cerca de ti.

“Te voy a referir al centro de imagen médica XYZ que está al otro lado de la ciudad.”

  • Pregunta si también en esta ubicación podrás calificar para una mamografía gratuita o de bajo costo.

“La próxima cita es en cinco meses.”

  • Si esa fecha no te conviene, pregunta si conocen otros centros cercanos donde podrías realizarte una mamografía más pronto. En caso que no, pregunta si tienen una lista de espera por cancelaciones y si te pueden agregar a ella.

“Necesitas un doctor o una orden médica para programar este examen.”

  • Si no tienes un médico de atención primaria y presentas algún síntoma anormal de seno, intenta hacer una búsqueda en internet con frases como “Encontrar un doctor cerca de Dallas”. Muchos sistemas de salud tienen bases de datos en línea que te permiten buscar doctores según criterios específicos, como especialidad o código postal. Si no tienes seguro médico, puedes intentar las frases “clínicas gratuitas o de bajo costo cerca de Dallas”. Un médico de atención primaria o un ginecólogo puede examinar los síntomas en tu seno y ordenar una mamografía diagnóstica. Si estás programando una cita con un doctor por primera vez, asegúrate de mencionar al agendar que presentas un síntoma anormal en el seno.
  • Si ya tienes un doctor y el centro de mamografías requiere una orden médica, comunícale a tu doctor que necesitas programar una mamografía, al igual que cualquier síntoma anormal que notes en el seno. Es posible que tu doctor quiera examinarte en la consulta antes de emitir una orden.

“Necesitamos tus mamografías anteriores para esta cita.”

  • En algunas ocasiones, podrían pedirte que solicites tus resultados de mamografías anteriores, ya sean imágenes, radiografías o CDs, de una clínica anterior. Si este es el caso, ponte en contacto con el centro donde te realizaron la mamografía anteriormente y pregunta cómo puedes obtener estas imágenes y reportes. Es posible que te pidan la dirección completa del nuevo centro de mamografías donde te atenderás.

Revisado médicamente en junio de 2023.

How to Schedule…
Mammogram
National Breast Cancer Foundation Logo
ABOUT BREAST CANCER
  • What Is Breast Cancer?
  • Early Detection
  • Diagnosis
  • Stages
  • Types of Breast Cancer
  • Treatment
  • Breast Cancer Myths
  • Breast Cancer FAQs
  • Free Educational Guides
  • Breast Cancer Resources
FIND SUPPORT
  • National Mammography Program
  • Patient Navigator Program
  • HOPE Kit
  • Metastatic Breast Cancer Retreats
  • Breast Cancer Support Group
  • Breast Health Education
  • Breast Cancer Awareness in the Workplace
  • Breast Cancer Research
  • Wall of Support
GET INVOLVED
  • Breast Cancer Awareness Month
  • Give
  • Fundraise
  • Corporate Partnership
  • Charitable Partner Learning Center
  • Donate Products
  • NBCF Shop
  • Volunteer
  • Manage My Donation
ABOUT NBCF
  • The NBCF Story
  • Our Impact
  • Our Founder
  • Our Corporate Partners
  • People
  • Careers
  • Financial Reports
  • Contact Us
  • Media Inquiries
  • Sitemap
Charity Navigator Four Star v01 white
2024 Great Nonprofits badge v02 WHITE
Candid 2025 WHITE
Instagram social link Facebook social link YouTube social link Twitter social link LinkedIn social link
PO Box 676910, Dallas, TX 75267-6910
  • Terms of Service
  • Privacy Policy
  • Cookies Policy
  • Sitemap
  • Trademark Licensing
  • Contact Us
©2024 National Breast Cancer Foundation, Inc. is a non-profit organization with a 501(c)(3) tax-exempt status. Tax ID Number: 75-2391148. All rights reserved. Site by GLIDE.